Henri Louis Villaume Ducoudray Holstein, un jefe castrenses bonapartistas, se sumó al ejército del Libertador en 1814 en Nueva Granada, después de Waterloo, para sumarse a la lucha por la Independencia en las colonias españolas de América.
En esta lucha, el hombre alemán conoció y convivió con Simón Bolívar durante dos años. De esa experiencia, escribió un libro titulado Memorias de Simón Bolívar y fue editado en Boston en 1828, pero había sido traducido al español.
El libro, que generará gran polémica, da una imagen opuesta a la que la historiografía oficial presenta del prócer. Ni hablar de la que viene construyendo el presidente venezolano Hugo Chávez que se pretende heredero y continuador de Simón Bolívar.
Ducoudray describe en sus textos al Libertador como un hombre más concentrado en las artes amatorias que en las militares. Ignorante en materia de estrategia bélica, Bolívar también se habría mostrado cobarde en reiteradas ocasiones.
En lo físico, Ducoutray tampoco es generoso en su retrato de Bolívar, a quien vio delgado, de baja estatura, de mejillas hundidas, tez "bronceada amoratada" y ojos hundidos. Afirma que a los 31 años parecía de 65.
Vanidoso en la victoria, Bolívar era sumiso cuando lo golpeaba la adversidad. El libro de Ducoutray causará revuelo, sin duda. Lo curioso es que el Libertador tenía una buena opinión del general que lo defenestró en un libro. (infobae)
0 comentarios:
Publicar un comentario