Este reconocimiento fue establecido mediante la Resolución Viceministerial Nº 182-2010, del 1 de diciembre, que lleva la firma del viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Bernardo Roca Rey.
Fue construido en 1845 y posee características arquitectónicas singulares producto de los aportes que experimentó con el paso de los años. A pesar de ser una obra del período republicano, presenta elementos de data más antigua provenientes del antiguo templo de San Agustín.
Destacan su portada, los cuarteles, pabellones y mausoleos, la capilla y el arco (arco triunfal de ingreso al camposanto y el de ingreso que diferencia dos épocas de construcción, separando la parte antigua de la contemporánea).
Juan Julio García, director regional de Cultura, dijo que la declaratoria responde a la iniciativa que tuvo la institución cultural y a solicitud de la Beneficencia Pública del Cusco, que a través de la subdirección de Catastro elaboró y remitió el expediente técnico a las instancias pertinentes para su respectiva aprobación.
Recordó que es obligación de los propietarios, autoridades locales y regionales someter cualquier intervención a la aprobación previa del órgano competente del Ministerio de Cultura, en este caso la Dirección Regional de Cultura
0 comentarios:
Publicar un comentario