Blogger templates

Blogger news

Blogroll

lunes, 18 de octubre de 2010

Desborde de río descubre antiguo camino Inca

Especialistas y técnicos de la Dirección Regional de Cultura de Cusco evidenciaron un empedrado incaico que formó parte del Cápac Ñan tras el desborde del río Chicón en la provincia cusqueña de Urubamba, informó hoy el jefe de Sitios y Parques Arqueológicos, Carlos Arriola Tuni.

Se trata de piedras de río compuestas y distribuidas homogéneamente en un área de dos metros de largo por 1.20 de ancho, que apareció paralelo a la cuenca prehispánica por donde fluye el río Chicón, a un kilómetro de la ciudad de Urubamba.

“Al hacer el diagnóstico de posibles daños nos dimos con la sorpresa de este hallazgo que por siglos estuvo oculto. En la época prehispánica hubo una articulación directa y con este hallazgo se pone en evidencia que el camino inca nos conduce al nevado Chicón”, explicó.



En este trayecto de unos diez kilómetros, entre el nevado Chicón, se encuentran las comunidades campesinas de San Isidro, Yanacona, Chichubamba y Chicón, que albergan los sitios arqueológicos de Quespihuanca, Cocha Suntur y Erapata.

“En la época prehispánica el Quespihuanca era morada del inca Huayna Cápac y se conectaba con las cuenca del Chicón, Pumahuanca, Mantanay y San Juan que probablemente tienen conexión con el valle de Lares (cuencas ubicadas en las provincias de Urubamba y Calca)”, indicó.

Fuente: RPP

0 comentarios:

Publicar un comentario