Nació en Cajabamba (Cajamarca) en 1888 y fallece en Lima en 1956. Pintor y grabador peruano. Trabajó con Rivera y Orozco entre 1922 y 1925, de los que recibió decisivas influencias. Su obra se inscribe en la corriente indigenista, de la que está considerado como uno de sus más conspicuos representantes (
Los cachimbos, 1938). Entre 1933 y 1943 fue director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, cargo desde el que alentó un radical nacionalismo en el arte peruano.
Aunque era de ascendencia española, Sabogal se dedicó a promover la cultura y estéticas precolombinas. Durante una estadía de seis meses en Cuzco, Sabogal se empezó a interesar en representar a la ciudad y sus habitantes en sus pinturas. En 1919, realizó una exhibición de sus pinturas en la Casa Brandes en Lima, la cual atrajo la atención de la crítica y el público.
Sabogal decidió promover el arte peruano internacionalmente después de una visita a México, en donde conoció a Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros
|
|
|
|
|
|
|
0 comentarios:
Publicar un comentario