El Museo Afroperuano, nace por iniciativa de la Mesa del Trabajo Afroperuana del Congreso de la República, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de la identidad de las comunidades afro descendientes y de los peruanos en general, para desta manera ayudar a desenterrar la discriminación, el racismo, la exclusión y la marginación.
Este museo tiene como objetivo, constituir de manera permanente y sin fines económicos a la conservación, investigación y transmisión de información de esta etapa de nuestra historia, valiéndose para ello de exposiciones permanentes, temporales, charlas, seminarios, talleres, conversatorios, entre otras actividades.
Cuenta con nueve salas: La esclavitud en el mundo, el inicio de la esclavitud en el Perú, los grupos sociales y las castas, las actividades de los esclavos en el Perú, características de la esclavitud en el Perú, las cofradías y la religión, la música y danza, los caminos a la libertad, la abolición y desintegración de la esclavitud.
Así veremos objetos como grilletes y cepos, documentos como contratos y decretos de libertad, diferentes tipos de vestimentas, instrumentos musicales, y los principales aportes de grandes personajes como Pancho Fierro, Nicomedes Santa Cruz, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario