La información indicaba que “el próximo premio Nobel de Literatura de habla española irá a Hispanoamérica y será compartido por dos novelistas”, según Artur Lundkvist, único miembro de la Academia Sueca que hablaba español en ese tiempo.
Poco después de la entrega del premio al español Vicente Aleixandre, Lundkvist habló sobre sus preferencias para el Nobel, poniendo en primer lugar entre los 18 candidatos a Gabriel García Máquez “por su fantasía, símbolos y concretado realismo” y en segundo, a Mario Vargas Llosa, “por haber llegado a la novela total”. En el artículo se mencionaba también a autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Ernesto Sábato.
Sin embargo, el propio García Márquez tuvo que esperar hasta 1982 para recibir el premio que en 1990 regresaría a Latinoamérica gracias a Octavio Paz. Casi 33 años después de ese cable noticioso, Vargas Llosa por fin pudo traer al Perú la única medalla que le faltaba.
0 comentarios:
Publicar un comentario