Las chullpas , como se conocen a las edificaciones de piedra, se ubican en las zonas más altas de la cuenca del Livitaca, cerca de la comunidad de Cora y es de difícil acceso conocido.
El arqueólogo José Carlos Silva, director de Investigación y Catastro, indicó que las chullpas están dentro del complejo de Chinisiri y que podrían pertenecer a la etnia Cana e Inca, que residían en las provincias de Canchis, Espinar, Canas y Chumbivilcas.
Casi en su totalidad, las tumbas –de gran tamaño y forma cilíndrica– han sido profanadas. Sin embargo, algunas aún se mantienen intactas. El especialista indicó que en 2007 se enteró de la existencia de la zona arqueológica, que no es declarada hasta el momento Patrimonio Cultural.
0 comentarios:
Publicar un comentario