El área inscrita de Las Líneas y Geoglifos de Nasca y Pampas de Jumana abarca aproximadamente 450 km2 en la región de Wari en Perú. Las líneas son uno de los grandes enigmas de la arqueología por su cantidad, naturaleza, tamaño y continuidad, por lo que son consideradas como patrimonios del Mundo.
Estos geoglifos representan criaturas vivas, plantas estilizadas y seres fantásticos, así como figuras geométricas de varios kilómetros de largo. Muchos arqueólogos creen que tuvieron funciones rituales y astronómicas.
La preparación de este plan, en el que interviene la comunidades de Nasca y Palpa, se inició en el mes de mayo del 2009, mediante la selección y contratación de un equipo multidisciplinario de profesionales de diversas ramas como arqueología, conservación, geología, gestión de riesgos, turismo, ecología, derecho, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario