En 1820 en plena guerra de Independencia los españoles ordenaron la tala del bosque, pero Isidro de Cortázar y Abarca conde de San Isidro, se opuso. Más tarde el mismo Cortázar como alcalde de Lima, estuvo entre los primeros firmantes del Acta de la Independencia.
Cuenta una leyenda referida a que las ramitas de olivo fueron sembradas por San Martín de Porras en terrenos pertenecientes a la hacienda Limatambo, propiedad de los dominicos , otra tradición dice que uno de los primeros propietarios pudo ser Gonzalo Pizarro. Hoy en día la mayoría de los historiadores coinciden que el conquistador Antonio de Rivera como su fundador.
Actualmente este olivar comprende cerca de 10 hectáreas, en su interior se puede visitar la Biblioteca de San Isidro y su sala de exposiciones, la Casa Museo Marina Núñez del Prado y una serie de información referente a las aves que se pueden avistar, este bosque de olivos es considerado monumento histórico y constituye un bello y tranquilo remanso entre la moderna Lima.
0 comentarios:
Publicar un comentario