Junto a un grupo de visionarios de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y otros tantos que se sumaron con el tiempo, emprendió la recuperación de lo que hoy se conoce como el Complejo Arqueológico Huaca de la Luna, uno de los recintos más importantes del norte del país y que, dentro de nueve días, tendrá un valor agregado con la inauguración del museo Huacas de Moche.
Morales, codirector del Complejo Arqueológico Huaca de la Luna, recuerda que en el 2008 una empresa constructora dejó a medias el museo, pese a que había un compromiso de por medio. Tiempo pasado: ahora solo puede admirar esta edificación que tiene una extensión de 6,5 hectáreas en las que el visitante podrá observar tres salas dedicadas propiamente al museo de sitio.
El local incluye un anfiteatro donde grupos de danzas realizarán presentaciones, además de un área comunal donde los artesanos venderán sus trabajos, así como salas de exposiciones, una cafetería y un espacio asignado a un centro de investigación.
“Este museo nace con la finalidad de que los visitantes puedan ver los objetos que se han encontrado, la mayoría piezas de cerámica, oro y madera. También servirá para extender el horario de visita de los turistas hasta en tres horas, ya que antes se quedaban solo una hora y media”, comentó Morales.
PRÓXIMA APERTURA
La construcción del museo significó una inversión de S/.11 millones, aproximadamente, y se realizó con apoyo del Patronato de las Huacas del Valle de Moche y el Estado Peruano.
Morales explicó, además, que en las tres salas se mostrará todo de manera muy didáctica. En la primera, por ejemplo, dijo que se presentará lo que significa el complejo arqueológico y su división social y política; en la segunda, a la sociedad moche en sí, mientras que en la tercera se analizará el tema de la muerte como parte del poder y cómo los templos se van superponiendo en función de este concepto.
La inauguración del nuevo museo será el 19 de junio y está prevista la concurrencia del presidente de la República, Alan García Pérez. Sin embargo, aún no se ha decidido si el museo abrirá ya sus puertas, debido a que el Instituto Nacional de Cultura (INC-La Libertad) debe definir el cobro de las entradas.
LA CIFRA
De cada diez turistas que visitan la Huaca de la Luna son peruanos. De ese grupo de compatriotas, solo el 30% son trujillanos, según las estadísticas.
Por Renzo Guerrero de Luna.
Publicado en el diario El Comercio- Perú.
Viernes 11 de junio de 2010.
0 comentarios:
Publicar un comentario